- El BEI y la Comisión Europea presentan el primer Laboratorio de Financiación de Género para bancos comerciales en el marco del Centro de Asesoramiento InvestEU.
- Hasta el momento, 25 bancos europeos se han comprometido a participar en un nuevo programa de clases magistrales para impulsar la financiación de las mujeres empresarias.
- El programa se pondrá en marcha en paralelo al Foro del Grupo BEI.
El Banco Europeo de Inversiones y la Comisión Europea han presentado hoy un programa de asesoramiento pionero destinado a ayudar a los bancos comerciales de la UE a mejorar el acceso a la financiación de las pymes de propiedad y dirección femenina de Europa.
Las mujeres constituyen un tercio de los empresarios europeos y, sin embargo, muchas de ellas se enfrentan a importantes barreras financieras.
El Laboratorio de Financiación de Género de InvestEU, desarrollado por el Grupo BEI con financiación del Centro de Asesoramiento InvestEU, tiene como objetivo prestar apoyo a los intermediarios financieros, como los bancos comerciales y los gestores de fondos.
Este programa de formación a medida tratará de aprovechar la oportunidad de aumentar las inversiones destinadas a mujeres empresarias. De este modo, los bancos no solo aprovecharán dichas oportunidades de inversión, sino que también podrán crear productos financieros más innovadores y adecuados, y compartir buenas prácticas con otras instituciones financieras para atender mejor las necesidades de las mujeres empresarias y cerrar la brecha financiera de género.
Un estudio muestra que las empresas de propiedad y dirección femenina presentan perfiles de riesgo más bajos, tasas de reembolso más altas y una clientela mucho más fiel. También obtienen buenos resultados en ámbitos como la gestión, la innovación y los indicadores ambientales, sociales y de gobernanza empresarial. A nivel mundial, el mercado femenino ofrece una oportunidad de ingresos que asciende a 700 000 millones de dólares. Más allá de las ventajas económicas, ayudar a los bancos comerciales a cerrar la brecha financiera de género también abordará el posible impacto económico de las empresas de propiedad y dirección femenina.
La presidenta del BEI, Nadia Calviño, ha afirmado: “Forjar alianzas para fomentar el potencial de Europa ocupa un lugar central en los esfuerzos del Grupo BEI junto con la Comisión Europea y nuestros socios en el sector bancario europeo. Invertir en mujeres empresarias no solo es lo correcto, también es lo más inteligente. Con ello impulsamos el crecimiento, la prosperidad y la estabilidad en toda la economía europea”.
La clase magistral sobre finanzas con perspectiva de género se impartirá como un programa de aprendizaje en línea. La primera sesión comenzará en marzo de 2025 y reunirá a representantes de los bancos comerciales de la UE, incluidos aquellos que se ocupan de pymes, desarrollo de productos o estrategia empresarial, con profesionales en el plano ambiental, social y de gobernanza. Está prevista una segunda sesión en otoño de 2025.
El programa incluirá seminarios web en directo, debates interactivos y acceso a un centro de conocimiento virtual.
Los elementos clave del programa incluyen:
- La exploración del potencial de mercado de las pymes de propiedad y dirección femenina y sus aportaciones al crecimiento económico.
- El diseño de productos y servicios financieros y no financieros que respondan a las cuestiones de género.
- La realización de análisis de datos inteligentes con perspectiva género, mediciones de resultados y mecanismos de presentación de informes.
- Las actualizaciones sobre iniciativas mundiales de financiación con perspectiva de género como Inversión con perspectiva de género con el Grupo BEI, incluidos los criterios 2X como norma mundial para la inversión en este ámbito.
- · El refuerzo de las redes profesionales, la creación de conexiones y el intercambio de opiniones con profesionales reconocidos y expertos en banca para pequeñas y medianas empresas con perspectiva de género.
Este programa está financiado por el Laboratorio de Financiación de Género del Centro de Asesoramiento InvestEU del BEI y es gratuito para las instituciones participantes. El Centro de Asesoramiento InvestEU —gestionado por la Comisión Europea y financiado por la UE— conecta a los promotores de proyectos con socios asesores, entre los que se halla el Grupo Banco Europeo de Inversiones como principal socio asesor en el marco de InvestEU.
Para más información, póngase en contacto con genderfinancelab@eib.org
Información general:
Grupo BEI
El Grupo BEI es la institución de financiación de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones que contribuyen a alcanzar los objetivos de política pública de la UE, como el crecimiento sostenible, la cohesión social y territorial, la innovación y la seguridad. También financia sus operaciones mediante la captación de recursos en el mercado mundial de capitales y cuenta con un historial de rentabilidad constante desde sus inicios. El Grupo BEI es pionero y uno de los mayores emisores de bonos verdes, y todas sus operaciones se ajustan al Acuerdo de París.
El Grupo BEI firmó alrededor de 89 000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos en 2024. Se prevé que estos compromisos movilicen alrededor de 350 000 millones de euros en inversiones, en apoyo de 400 000 empresas y 5,8 millones de puestos de trabajo.
Para potenciar el impacto positivo de sus actividades en materia de igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas, el Grupo BEI ha adoptado una Estrategia sobre Igualdad de Género y Empoderamiento Económico de las Mujeres y un Plan de Acción de Género, con el objetivo de integrar la igualdad de género y, en particular, el empoderamiento económico de las mujeres en el modelo de negocio del BEI. Abarca sus actividades de préstamo, financiación combinada y asesoramiento dentro y fuera de la Unión Europea. El Grupo BEI también se ha comprometido a impulsar la igualdad de género en el trabajo.
InvestEU
El programa InvestEU proporciona a la Unión Europea una financiación fundamental a largo plazo al movilizar un volumen considerable de fondos privados y públicos en apoyo de una recuperación y un crecimiento sostenibles. Contribuye a impulsar la inversión privada destinada a las prioridades de las políticas de la UE, como el Pacto Verde Europeo y la transición digital. El programa InvestEU reúne bajo un mismo paraguas multitud de instrumentos financieros que la UE tiene actualmente disponibles para apoyar la inversión en sus Estados miembros, haciendo que la financiación de proyectos de inversión en Europa sea más sencilla, eficiente y flexible. El programa consta de tres componentes: el Fondo InvestEU, el Centro de Asesoramiento InvestEU y el Portal InvestEU. El Fondo InvestEU se ejecuta a través de socios financieros que invierten en proyectos utilizando la garantía presupuestaria de la UE de 26 200 millones de euros. La garantía respalda proyectos de inversión de los socios ejecutores, aumenta su capacidad de asunción de riesgos y tiene el objetivo de movilizar al menos 372 000 millones de euros de inversión adicional.