Suche starten De menü de ClientConnect
Suche starten
Ergebnisse
Top-5-Suchergebnisse Alle Ergebnisse anzeigen Erweiterte Suche
Häufigste Suchbegriffe
Meistbesuchte Seiten

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, el Grupo BEI ha anunciado una serie de iniciativas transformadoras destinadas a promover la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. Estas iniciativas, que se dieron a conocer durante su Foro anual, ponen de manifiesto la voluntad del Grupo de fomentar un crecimiento inclusivo recurriendo a los mercados de capitales, herramientas de financiación innovadoras y asociaciones estratégicas.

Ampliación de los bonos con conciencia de sostenibilidad para incluir la igualdad de género

Toque de campana por la ampliación del bono con conciencia de sostenibilidad para incluir nuevos objetivos de igualdad de género EIB

El BEI ha ampliado el alcance de su bono con conciencia de sostenibilidad para incluir dos nuevos objetivos sociales: la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. Las ganancias de estos bonos se podrán asignar a partir de ahora a proyectos en todo el mundo que fomenten el acceso a la financiación para las mujeres, el emprendimiento femenino y la promoción de la igualdad de género.

La presidenta del BEI Nadia Calviño ha subrayado la importancia de esta ampliación: “Invertir en mujeres emprendedoras y en la igualdad de género no solo es lo correcto, también es lo más inteligente. La igualdad de género aporta crecimiento y prosperidad a nuestras economías. La ampliación de nuestro bono con conciencia de sostenibilidad muestra que es posible movilizar los mercados de capitales y ofrecer financiación sostenible para lograrlo”.

Laboratorio de Financiación de Género para bancos comerciales de InvestEU

Foto de familia del Laboratorio de Financiación de Género con los bancos comerciales de la UE EIB

En colaboración con la Comisión Europea, el BEI ha lanzado el "Laboratorio de Financiación de Género para bancos comerciales" en el marco del mandato del Centro de Asesoramiento InvestEU. Este programa de asesoramiento está diseñado para ayudar a los bancos comerciales de la UE a facilitar el acceso a la financiación de las empresas propiedad de mujeres o dirigidas por mujeres.

La iniciativa arrancará con la participación de 25 bancos europeos en un programa de clases magistrales centrado en colmar la brecha financiera de género y capitalizar el potencial económico de las mujeres emprendedoras. Al dotar a las instituciones financieras de las herramientas y estrategias necesarias para apoyar eficazmente a pymes dirigidas por mujeres, el laboratorio pretende aprovechar las oportunidades existentes en el mercado.

Un préstamo de 150 millones de euros dedicado íntegramente a apoyar a las mujeres emprendedoras en España

Firma con el consejero delegado de CBNK, Enrique Serra González, la presidenta del BEI, Nadia Calviño, y el director general de operaciones del BEI, Jean-Christophe Laloux EIB

Justo antes del lanzamiento del Laboratorio de Financiación de Género, el BEI y CBNK (la banca para los profesionales esenciales de la ingeniería y la salud, resultado de la fusión entre Banco Caminos y Bancofar) anunciaron una iniciativa histórica para apoyar en España a mujeres emprendedoras en el sector farmacéutico. La operación representa el primer préstamo intermediado del BEI dentro de la UE que está plenamente dedicado a apoyar a las mujeres emprendedoras. Beneficiará a las mujeres que quieran iniciarse o crecer en el sector farmacéutico, tanto en zonas urbanas como rurales. Esto representaría alrededor de 600 farmacias en todo el país. La operación supondrá el acceso a préstamos de un tamaño medio de 450 000 euros, con los que las mujeres emprendedoras podrán financiar desde el establecimiento de su negocio (compra de licencias), capital circulante (existencias) o materiales como mostradores, estanterías o equipos informáticos.

A pesar de constituir la mayoría de la fuerza laboral en el sector farmacéutico, las mujeres siguen encarando obstáculos como el acceso limitado a la financiación, las brechas salariales y la infrarrepresentación en los puestos de liderazgo. Esta operación pretende hacer frente a estos retos proporcionando apoyo financiero personalizado a las mujeres emprendedoras y líderes empresariales, de tal modo que puedan expandir sus negocios y contribuir al crecimiento económico de España.

CBNK es uno de los 25 bancos europeos que ya se han unido al Laboratorio de Financiación de Género de InvestEU.

Un préstamo de 175 millones de euros para mejorar el desarrollo urbano en Barcelona, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres

Firma con la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni EIB

El BEI y el Ayuntamiento de Barcelona han firmado un préstamo de 175 millones de euros para financiar proyectos de regeneración urbana y de acción por el clima. Este paquete de financiación, anunciado por la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, tiene como fin apoyar el desarrollo urbano y las estrategias en favor del clima de la ciudad, con foco en la sostenibilidad y la inclusión. En concreto, prestará especial atención a las necesidades de las mujeres y tratará de mejorar su acceso a las infraestructuras y los servicios urbanos. Este enfoque está en consonancia con la estrategia y el plan de acción para la igualdad de género del Grupo BEI, y demuestra cómo un diseño urbano integrador puede fomentar las oportunidades económicas.

Más información

La Red de Mujeres Líderes del Clima cumple un año

Miembros de la Red de Mujeres Líderes del Clima con la presidenta del BEI, Nadia Calviño, y la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera EIB

Marzo de 2025 marca el primer aniversario de la Red de Mujeres Líderes del Clima, lanzada por el Grupo BEI para promover las prácticas sostenibles y empoderar a las empresas en su transición verde. A lo largo del año pasado, la red ha elaborado recomendaciones prácticas para ayudar a las pequeñas y mediana empresas (pymes) y a las empresas de mediana capitalización a adoptar enfoques más ecológicos y aumentar las innovaciones respetuosas con el clima; estas recomendaciones se compartieron con los responsables de la formulación de políticas de la Unión Europea en el Foro del Grupo BEI.

Las recomendaciones hacen referencia a las plataformas locales de intercambio de conocimientos, la simplificación de los informes, el desarrollo de capacidades y la vinculación de la transición verde con los beneficios comerciales. Además, la red aboga por mejores políticas que fomenten la innovación verde a través de incentivos fiscales temporales, normas financieras adaptadas y espacios controlados de pruebas. La red confirma que un portal centralizado de orientación (una ventanilla única) para el próximo marco financiero plurianual (el presupuesto a largo plazo de la UE) será crucial para informar a las pymes sobre la financiación disponible de la UE.

En el comienzo de su segundo año de existencia, la Red de Mujeres Líderes por el Clima se mantiene firme en su compromiso de empoderar a las empresas en el marco de la transición de la UE hacia un futuro más verde e inclusivo.

Stanbic Bank y EIB Global lanzan una línea de crédito de 20 millones de euros para pymes y mujeres emprendedoras en Zimbabue

El BEI y Stanbic han puesto en marcha una línea de crédito de 20 millones de euros (525,9 millones ZWG) que permitirá ofrecer préstamos a largo plazo en condiciones favorables a las pequeñas y medianas empresas de Zimbabue. La línea de crédito se destinará a pymes y empresas de propiedad o dirección femenina que emplean a un significativo número de mujeres o que ofrecen servicios específicos para mujeres.

El continente africano presenta uno de los mayores porcentajes de mujeres emprendedoras del mundo. Más de la mitad de las pymes de Zimbabue están dirigidas por mujeres, mientras que más de la mitad de las empresas del país consideran que el limitado acceso al crédito representa un obstáculo para su crecimiento. En consonancia con la estrategia Global Gateway de la UE, que contribuye a reducir el déficit de inversión en todo el mundo, la línea de crédito del BEI y Stanbic permitirá abordar este déficit de financiación con herramientas financieras diseñadas para atender las necesidades de las mujeres emprendedoras y promover el empoderamiento económico de las mujeres de Zimbabue. También contribuye a la iniciativa 2X Challenge, destinada a movilizar inversiones que aumentan la participación de las mujeres en la economía de los mercados emergentes, mejorando su acceso a la financiación, a cargos directivos y a un empleo de calidad.

El BEI y la OMS reforzarán la salud pública en el Líbano, incluida la salud reproductiva y la prevención de la violencia de género

El BEI y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han formalizado una subvención de 10 millones de euros para reforzar la resiliencia del sector sanitario en el Líbano y, en concreto, abordar la escasez de medicamentos y la fragmentación de los servicios de laboratorio. Este acuerdo también permitirá desbloquear el suministro de medicamentos esenciales y garantizar un apoyo especializado a los centros de atención primaria en todo el Líbano. A su vez, esto permitirá a los centros públicos de salud restablecer los servicios, incluida la salud reproductiva y la prevención de la violencia de género, al tiempo que se abordan brechas de género específicas en los servicios.

El acuerdo de cooperación, firmado por el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el vicepresidente del BEI, Thomas Östros, durante el Foro del BEI, respaldará el restablecimiento del Laboratorio Central de Salud Pública del Líbano, una medida crucial para mejorar la capacidad de detección de enfermedades infecciosas emergentes.

Para más información: Igualdad de género y empoderamiento económico de las mujere