Search En menu en ClientConnect
Search
Results
Top 5 search results See all results Advanced search
Top searches
Most visited pages
EIB
  • El BEI amplía el alcance de su bono con conciencia de sostenibilidad e incluye dos nuevos objetivos: la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.
  • Las ganancias de los bonos se asignarán a proyectos en todo el mundo que proporcionen financiación a las mujeres y promuevan la igualdad de género.
  • El BEI aprovechará los mercados de capitales para una inversión de impacto con perspectiva de género.

El Banco Europeo de Inversiones ha anunciado la ampliación de su bono con conciencia de sostenibilidad para cubrir dos objetivos sociales más: la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. Se ha presentado antes del Día Internacional de la Mujer en el Foro del Grupo BEI, que ha reunido a socios de los ministerios nacionales de Economía y Finanzas y a líderes de los sectores público y privado con motivo del encuentro titulado “Invertir en una Europa más sostenible y segura”.

Las ganancias de estos bonos se podrán asignar a partir de ahora a proyectos en todo el mundo que fomenten el acceso a la financiación para las mujeres, el emprendimiento femenino y la promoción de la igualdad de género.

La presidenta del BEI, Nadia Calviño, ha afirmado: “Invertir en mujeres empresarias y en la igualdad de género no solo es lo correcto, también es lo más inteligente. La igualdad de género aporta crecimiento y prosperidad a nuestras economías. La ampliación de nuestro bono con conciencia de sostenibilidad muestra que es posible movilizar los mercados de capitales y ofrecer financiación sostenible para lograrlo”.

Julie Becker, consejera delegada de la Bolsa de Luxemburgo, ha declarado: “Aplaudimos la decisión del BEI de ampliar el alcance de su bono con conciencia de sostenibilidad para incluir una dimensión de género, y esperamos que muchos otros emisores se inspiren en esta importante medida. Las mujeres desempeñan un papel esencial a la hora de impulsar el progreso social y el desarrollo sostenible. En el contexto actual, marcado por el retroceso de los programas de igualdad de género en determinadas regiones, lograr progresos en la financiación dirigida a las mujeres se ha vuelto más perentorio que nunca”.

Jessica Espinoza, directora ejecutiva de 2X Global, ha añadido: “Los mercados de capitales desempeñan un papel fundamental en la movilización de inversiones en favor de la igualdad de género. Al adoptar estándares y criterios sólidos de inversión con perspectiva de género, como los criterios 2X, podemos movilizar capital con perspectiva de género a escala e impulsar un cambio real. Estas normas no solo proporcionan un marco unificado para los inversores, sino que también garantizan que las inversiones de impacto y los bonos con un enfoque de género cumplen realmente sus promesas. Como hemos observado con la iniciativa 2X Challenge, que ha recaudado más de 34 000 millones de dólares en inversiones con perspectiva de género desde 2018, cuando alineamos el capital con criterios de género claros y mensurables, podemos acelerar el progreso hacia un mundo más equitativo”.

El bono con conciencia de sostenibilidad —presentado por el BEI en 2018— se basa en el éxito de su precursor, el bono con conciencia climática del Banco, y aborda una gama más amplia de desafíos mundiales, que abarcan objetivos ambientales (más allá de la mitigación del cambio climático) y sociales. Los fondos recaudados con los bonos con conciencia de sostenibilidad se asignan a proyectos de impacto que contribuyen de manera significativa a objetivos como la protección de la biodiversidad, el acceso al agua potable, la educación y la salud, y la mejora de infraestructuras, como las viviendas sociales y asequibles. Al combinar la responsabilidad con un impacto mensurable, los bonos con conciencia de sostenibilidad alientan a los inversores a desempeñar un papel fundamental en el fomento de la sostenibilidad en todo el mundo.

Con la adición de estos nuevos objetivos, las ganancias de los bonos con conciencia de sostenibilidad también pueden asignarse a inversiones del BEI que apoyen, por ejemplo:

  • Las mujeres empresarias y las microempresas, pymes y empresas de mediana capitalización de propiedad y dirección femenina, con proyectos como los de Kenia o Francia.
  • Las pymes y las empresas de mediana capitalización que brindan oportunidades de empleo de calidad para que las mujeres promuevan la diversidad de género, con proyectos como los de Armenia.
  • Proyectos que ofrecen productos o servicios que colman las brechas de género o atienden las necesidades exclusivas de las mujeres y las niñas, como la producción de vacunas maternas en Dinamarca.

El BEI está comprometido con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en especial, en lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Los estudios indican que lograr la paridad de género en el empleo y la remuneración podría aumentar el PIB mundial per cápita en casi un 20 %. A fin de apoyar este potencial transformador, resulta esencial movilizar los mercados de capitales.

Por este motivo, el BEI está integrando objetivos centrados en el género en el marco de sus bonos con conciencia de sostenibilidad. Ello requiere criterios de elegibilidad sólidos y pertinentes.

Estos bonos, que hacen especial hincapié en la transparencia, proporcionan información detallada auditada sobre cómo se utilizan los fondos y cómo se obtienen los resultados, con la garantía razonable de la supervisión de un auditor. Los criterios de elegibilidad en materia de género del BEI se ajustan a los criterios 2X, la Directiva de la UE para mejorar el equilibrio de género (2022/2381) y el marcador de políticas de igualdad de género de OCDE-CAD.

En consonancia con la Guía de los Bonos Sostenibles de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por su sigla en inglés), el BEI ha estructurado los criterios de elegibilidad de los bonos con conciencia de sostenibilidad para que se ajusten a la lógica de la taxonomía de la UE.

Para más información: Bonos con conciencia climática y de sostenibilidad

Información general:

BEI

El Grupo BEI es la institución de financiación de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Todas sus operaciones se ajustan al Acuerdo de París desde 2021. Financia inversiones que contribuyen a alcanzar los objetivos de política pública de la UE, como el crecimiento sostenible, la cohesión social y territorial, la innovación y la seguridad. También financia sus operaciones mediante la captación de recursos en el mercado mundial de capitales y cuenta con un historial de rentabilidad constante desde sus inicios.

El Grupo BEI firmó alrededor de 89 000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos en 2024. Se prevé que estos compromisos movilicen alrededor de 350 000 millones de euros en inversiones, en apoyo de 400 000 empresas y 5,8 millones de puestos de trabajo.

El BEI emitió el primer bono verde del mundo en 2007. Gracias a su estrategia de adaptación gradual a la taxonomía de la UE y al estándar de la UE sobre los bonos verdes, con inicio en 2018, el BEI ha venido aumentando su ritmo de emisión y superó la marca de 100 000 millones de euros en emisión de bonos con conciencia climática y de sostenibilidad en agosto de 2024. El BEI es el mayor emisor mundial de bonos verdes, así como de bonos verdes y de sostenibilidad con garantías entre los bancos multilaterales de desarrollo.

Para potenciar el impacto positivo de sus actividades en materia de igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas, el Grupo BEI ha adoptado una Estrategia sobre Igualdad de Género y Empoderamiento Económico de las Mujeres y un Plan de Acción de Género, con el objetivo de integrar la igualdad de género y, en particular, el empoderamiento económico de las mujeres en el modelo de negocio del BEI. Abarca sus actividades de préstamo, financiación combinada y asesoramiento dentro y fuera de la Unión Europea. El Grupo BEI también se ha comprometido a impulsar la igualdad de género en el trabajo.

Contact

Reference

2025-118-ES