- El Consejo de Administración del BEI ha aprobado 3 600 millones de euros de financiación para el transporte limpio, la energía, la innovación, y para mejorar los servicios de agua y saneamiento en África.
- El Consejo de Administración del BEI también ha acordado más apoyo al sector automovilístico europeo, que ha recibido más de 11 000 millones de euros de financiación del BEI en los últimos cinco años.
- Por su parte, el Consejo de Administración del FEI ha aprobado la inversión en fondos de capital riesgo de tecnología profunda y el respaldo a las empresas afectadas por la guerra en Ucrania.
En su reunión de esta semana, los Consejos de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han aprobado nueva financiación para apoyar la prosperidad y la resiliencia económicas, impulsar la innovación y la autonomía estratégica de la UE en el ámbito de las nuevas tecnologías, y estrechar las asociaciones mundiales.
“El Grupo BEI responde a las prioridades de Europa en el actual panorama internacional marcado por la volatilidad, proporcionando financiación para proyectos destinados a impulsar la seguridad, la innovación tecnológica y las infraestructuras críticas, así como para estrechar nuestras asociaciones internacionales”, ha afirmado la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño. “También hemos reafirmado nuestro compromiso de apoyar a los fabricantes europeos líderes en la industria automovilística. El sector del automóvil es el segundo ámbito al que el Grupo BEI presta mayor atención después de la energía y al que ha destinado más de 11 500 millones de euros en los últimos cinco años”.
El Consejo de Administración del BEI ha aprobado un total de 3 600 millones de euros para nuevos proyectos de infraestructuras hídricas y energéticas, vivienda y transporte limpio.
Por su parte, el Consejo de Administración del FEI ha acordado financiación por un valor total de 2 200 millones de euros, incluidas cuatro operaciones en el marco del instrumento de garantía EU4Business para facilitar el acceso a la financiación de las empresas afectadas por la guerra en Ucrania.
Respaldo al sector automovilístico
El Consejo de Administración del BEI ha debatido cómo seguir intensificando el apoyo a la industria automovilística europea, centrándose en la innovación y la inversión en tecnologías futuras. El Grupo BEI ha destinado a este sector más de 11 500 millones de euros en los últimos cinco años, una financiación que abarca toda la cadena de suministro e infraestructuras clave, desde la fabricación de baterías y componentes, hasta las estaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Transporte, energía, agua y vivienda
La nueva financiación aprobada por el BEI incluye más de 1 000 millones de euros para el transporte de bajas emisiones en el norte de Europa, la movilidad urbana en Alemania, la resiliencia frente al cambio climático en Polonia y la modernización de 350 kilómetros de la principal ruta de transporte en Malaui.
También se ha acordado una inversión a gran escala en energía y agua por valor de 1 400 millones de euros, lo que incluye la investigación y el desarrollo de bombas de calor en Polonia y Bélgica, la mejora de los servicios de agua y saneamiento en Letonia y Guinea y la ampliación de las redes de distribución eléctrica en Brasil.
Asimismo, se ha aprobado financiación para la construcción de más de 700 viviendas asequibles en Chequia.
La nueva financiación del BEI por valor de 1 100 millones de euros para la inversión empresarial acordada hoy incluye programas de préstamos para pequeñas empresas de España y Grecia, así como financiación de venture debt para software 3D, la salud digital y la agricultura resistente a enfermedades y sequías.
Apoyo al capital riesgo para la tecnología profunda y la ciberseguridad
Entre las inversiones de capital del FEI que han recibido luz verde figuran las participaciones en un fondo paneuropeo de capital riesgo que tiene como finalidad aumentar las inversiones en tecnología profunda —incluida la ciberseguridad— con recursos de la iniciativa European Tech Champions, y un fondo de capital riesgo que apoya a las empresas tecnológicas en fase inicial en mercados emergentes de capital riesgo europeos.
El Consejo de Administración del FEI también ha aprobado dos nuevos mandatos, que impulsarán respectivamente el mercado polaco de capital riesgo, y la transferencia de tecnología en fase incipiente y las inversiones en tecnología profunda en España.
Información general
BEI
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Tomando como referente las ocho prioridades fundamentales, financiamos inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.
El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó casi 89 000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.
Todos los proyectos financiados por el Grupo BEI se ajustan al Acuerdo de París, tal y como se recoge en la Hoja de Ruta del Banco del Clima. Casi el 60 % de la financiación anual del Grupo BEI se destina a respaldar proyectos que contribuyen de forma directa a la mitigación y adaptación al cambio climático, y a crear un entorno más saludable.
Mediante el fomento de la integración de los mercados y la movilización de la inversión, el Grupo apoyó nuevas inversiones por un valor récord de más de 100 000 millones de euros para la seguridad energética de Europa en 2024 y movilizó 110 000 millones de euros de capital de crecimiento para empresas emergentes y en expansión, así como para empresas europeas innovadoras. Aproximadamente la mitad de la financiación del BEI dentro de la Unión Europea se destina a las regiones de cohesión, en las que la renta per cápita es inferior a la media de la UE.
Puede encontrar fotografías actuales de alta calidad de nuestra sede para los medios de comunicación aquí.