Recherche Fr menu fr ClientConnect
Recherche
Résultats
5 premiers résultats de la recherche Voir tous les résultats Recherche avancée
Recherches les plus fréquentes
Pages les plus visitées
EIB
  • Con la contribución de Irlanda, el fondo "UE para Ucrania" supera ampliamente los 400 millones de euros.
  • El respaldo de los Estados miembros de la UE al Fondo completa los 2 200 millones de euros de ayuda de emergencia y recuperación del BEI ya proporcionados a Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala perpetrada por Rusia.
  • En el marco del Mecanismo para Ucrania de la UE, el BEI está desplegando otros 2 000 millones de euros en nuevas inversiones para la recuperación, empezando por los primeros proyectos para agua, calefacción e infraestructuras municipales.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI), brazo financiero de la Unión Europea, ha anunciado hoy una contribución de Irlanda por valor de 7 millones de euros al fondo "UE para Ucrania", un instrumento complementario creado por el BEI para apoyar los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Ucrania.

Esta nueva contribución eleva la cuantía total del fondo a más de 410 millones de euros y pone claramente de manifiesto la unidad y solidaridad europeas y el compromiso de acompañar a Ucrania como socios de confianza en su reconstrucción y en su camino hacia la adhesión a la UE. 

El anuncio ha sido realizado por la presidenta del BEI, Nadia Calviño, y el ministro de Economía y Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, en presencia del ministro de Economía y Finanzas de Ucrania, Sergii Marchenko, durante la reunión que han mantenido en paralelo a las Reuniones de Primavera de 2025 del Grupo Banco Mundial y el FMI, celebradas en Washington.

La presidenta del BEI, Nadia Calviño, ha declarado: "Acojo con satisfacción la contribución de Irlanda, que servirá para acelerar y apoyar proyectos que contribuirán a la recuperación de Ucrania y ayudarán a los ciudadanos y las empresas del país a continuar con su vida cotidiana. Esto es lo mejor de Europa: demostrar unidad, colaboración y determinación. Juntos estamos movilizando recursos para ayudar a Ucrania a reconstruirse, en aras de nuestra seguridad compartida y de un futuro estable".

"Con el fondo 'UE para Ucrania' estamos convirtiendo la solidaridad europea en un apoyo concreto que ayude a Ucrania a recuperarse y reconstruirse rápidamente", añadió la vicepresidenta del BEI, Teresa Czerwińska, que supervisa las operaciones del Banco en Ucrania.

El ministro de Hacienda de Irlanda, Paschal Donohoe, ha declarado: "Estoy encantado de firmar hoy con la presidenta Calviño y con el ministro Marchenko este acuerdo de contribución al fondo fiduciario 'UE para Ucrania'. Irlanda ha apoyado al pueblo de Ucrania de forma inequívoca y firme tras la injustificada agresión de Rusia. Todos somos muy conscientes de que reconstruir Ucrania y facilitar su recuperación requerirá una enorme inversión continuada que conjugue la experiencia del sector técnico y el apoyo financiero. El Banco Europeo de Inversiones es uno de los socios clave para la reconstrucción de Ucrania y este fondo fiduciario de la UE para Ucrania permite restablecer los servicios básicos, reconstruir las redes de energía y transporte y seguir garantizando que las empresas ucranianas puedan hacer frente al conflicto. Por ello, Irlanda se complace en contribuir directamente al apoyo de EIB Global a los proyectos más urgentes de los sectores público y privado de Ucrania. También me complace saber que el fondo seguirá ayudando a este país en sus preparativos para la adhesión a la UE".

El comisario europeo de Economía y Productividad, Aplicación y Simplificación, Valdis Dombrovskis, ha añadido: "Acojo con gran satisfacción la contribución de Irlanda al fondo 'UE para Ucrania', un componente crucial del apoyo global del BEI a la reconstrucción y recuperación de Ucrania. Se trata de una prueba tangible de la solidaridad de los Estados miembros de la UE. Cada contribución nos acerca más a la ejecución de los esfuerzos de recuperación sobre el terreno, tan urgentes y necesarios. Seguiremos apoyando a Ucrania y a su pueblo".

Colaborar con la recuperación de Ucrania

Gracias al apoyo de Irlanda, el fondo "UE para Ucrania" ha recibido aportaciones de 16 Estados miembros de la UE, entre los que se encuentran: Bélgica, Croacia, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia y España.

Las garantías concedidas en el marco del fondo permiten al BEI respaldar proyectos de reconstrucción fundamentales en Ucrania que de otro modo no podrían obtener financiación en la difícil coyuntura actual. El fondo también ayuda a los promotores de proyectos reduciendo los costes de endeudamiento mediante subvenciones a la inversión, lo que hace más asequibles los proyectos vitales de recuperación.

El fondo ya ha apoyado una serie de proyectos de recuperación en toda Ucrania, como la financiación de pequeñas empresas para mantener el empleo y la actividad económica, reforzando los servicios de respuesta a emergencias, con la implantación de la línea de emergencias 112 de la UE, y apoyando la modernización del transporte urbano, con la renovación de la flota del metro de Kiev para sustituir los anticuados trenes de la era soviética y reducir la dependencia de equipos de fabricación rusa.

Información general  

El BEI en Ucrania 

El Grupo BEI, presente en Ucrania desde 2007, ha sido un socio firme a la hora de respaldar el camino del país hacia la integración en la UE, un compromiso que se ha hecho todavía más crucial desde la invasión a gran escala de Rusia. Desde 2022, el Grupo BEI ha aportado 2 200 millones de euros en apoyo a las situaciones de emergencia y la recuperación, ayudando a Ucrania a reforzar su resiliencia, sostener su economía y prestar servicios públicos esenciales. El Banco sigue dando prioridad a las inversiones en seguridad energética de Ucrania, la restauración de las infraestructuras dañadas y el mantenimiento de los servicios vitales en todo el país. A través del fondo "UE para Ucrania", de la iniciativa EU4U, y como socio clave del Mecanismo para Ucrania de la Unión Europea, que prevé 50 000 millones de euros, el BEI mantiene su compromiso de incrementar su apoyo, colaborando estrechamente con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, los Estados miembros de la UE y los socios internacionales.

custom-preview

Contact

Référence

2025-192-ES

Partager