Recherche Fr menu fr ClientConnect
Recherche
Résultats
5 premiers résultats de la recherche Voir tous les résultats Recherche avancée
Recherches les plus fréquentes
Pages les plus visitées

En este Día Internacional de la Mujer 2025, celebramos los grandes avances logrados en materia de independencia financiera, participación en la vida pública, actividad económica y liderazgo de las mujeres en las últimas décadas. Pero también reconocemos los numerosos obstáculos a los que todavía se enfrentan las mujeres, así como el retroceso, en algunas partes del mundo, en los derechos de las mujeres e incluso en el objetivo de lograr una participación equitativa en la sociedad.

Aún queda mucho camino por recorrer para eliminar las barreras sistémicas pendientes. Y, sin embargo, los datos demuestran que cerrar la brecha de género no es solo una cuestión de equidad, sino también un motor clave del crecimiento económico, la innovación, la estabilidad y la resiliencia.

Europa tiene que aprovechar todo su talento y garantizar que las mujeres en Europa compitan en igualdad de condiciones. Apenas hay empresas emergentes dirigidas por mujeres, y la proporción media de mujeres en los consejos de administración es del 34 % en toda la Unión Europea, una cifra que, pese a reflejar una mejoría, dista mucho aún de los objetivos de la UE.

Las ventajas económicas son claras: aprovechar el talento femenino puede ofrecer enormes beneficios. Existe una oportunidad de ingresos a nivel mundial que asciende a 700 000 millones de dólares para los proveedores de servicios financieros que ofrezcan un mejor servicio de atención al cliente para las mujeres. Por lo general, las empresas dirigidas por mujeres presentan perfiles de riesgo más bajos, tasas de reembolso más altas y una clientela mucho más fiel. Invertir en las mujeres sienta las bases para un crecimiento económico más inclusivo y unas comunidades más fuertes y estables. Por último, las mujeres impulsan la acción por el clima y contribuyen a una mejor gobernanza. Las empresas con un porcentaje de mujeres en los consejos de administración de al menos un 30 % obtienen mejores puntuaciones medioambientales, sociales y de gobernanza.

La Unión Europea ha logrado avances significativos en el marco de su Estrategia para la Igualdad de Género, promoviendo normativas históricas como la Directiva sobre transparencia retributiva y la Directiva sobre el equilibrio de género en los consejos de administración, y acaba de presentar su nueva hoja de ruta para los derechos de la mujer. Con estas iniciativas no solo se pretende establecer un marco normativo, sino también subsanar desigualdades sistémicas y sentar las bases para un crecimiento económico inclusivo.

Además de la legislación, debemos garantizar que las mujeres dispongan de las herramientas y los recursos necesarios para prosperar, especialmente en ámbitos en los que están infrarrepresentadas, como el emprendimiento y las finanzas.

En el Grupo Banco Europeo de Inversiones, mostramos un firme compromiso con el crecimiento inclusivo.

Esta semana, junto con la Comisión Europea, hemos puesto en marcha el Laboratorio de Financiación de Género de InvestEU, un emblemático programa de asesoramiento que ayuda a los bancos comerciales de la UE a impulsar la inversión en mujeres empresarias. En total, 25 bancos de toda Europa se han comprometido a participar, y ya hemos firmado acuerdos con un banco en España, para apoyar a mujeres emprendedoras en el sector farmacéutico, y en Polonia, para ofrecer financiación a pequeñas y medianas empresas de propiedad o dirección femenina.

Acabamos de ampliar el alcance de nuestro bono con conciencia de sostenibilidad para incluir dos nuevos objetivos sociales: la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. A partir de ahora, las ganancias de estos bonos podrán apoyar la financiación de iniciativas lideradas o dirigidas por mujeres en todo el mundo. 

Cuando el año pasado lanzamos la Red de Mujeres Líderes del Clima —que reúne a líderes del sector privado de toda Europa en defensa de la sostenibilidad—, nunca imaginamos que, un año después, estas cuatro palabras pudieran adquirir un tono casi revolucionario: Red. Mujeres. Líderes. Clima.

Estas palabras encarnan nuestros valores europeos. Muestran el compromiso con las asociaciones y con unos resultados que benefician a todos. Constituyen la base de un mundo más próspero y pacífico.

Y consolidan a Europa como un continente más favorable para las mujeres, capaz de atraer talento e inversión.

Para lograr todo esto se precisa un esfuerzo colectivo, con actuaciones audaces y decididas de los sectores público y privado, de mujeres y hombres que trabajen codo con codo a favor de una economía más competitiva y una sociedad más sólida.

Lo conseguiremos. Porque no solo es lo correcto, también es lo más inteligente.

custom-preview