Search En menu en ClientConnect
Search
Results
Top 5 search results See all results Advanced search
Top searches
Most visited pages
    ©EIB
    • El Grupo BEI ha participado en una titulización de activos de Santander con una inversión de 530 millones de euros.
    • La inversión del Grupo BEI permitirá a Santander movilizar aproximadamente 1.200 millones de euros, contribuyendo a financiar proyectos verdes y de emprendimiento femenino, entre otros.
    • La operación contribuye a prioridades del Grupo BEI como la acción por el clima, la cohesión y el desarrollo del mercado de titulizaciones europeo.

    El Grupo BEI (Banco Europeo de Inversiones y Fondo Europeo de Inversiones) ha invertido 530 millones de euros en tramos preferente e intermedios de una nueva titulización de activos de Santander. La inversión del Grupo BEI en el nuevo fondo de titulización de créditos al consumo «Santander Consumo 6», respaldará a pymes y empresas de mediana capitalización (mid-caps) españolas, permitiendo a Santander canalizar 1.200 millones de euros de nueva financiación a la economía real.

    Con este acuerdo, el Grupo BEI y Santander facilitarán el acceso a financiación de las pymes y mid-caps, permitiéndoles abordar las necesidades de capital circulante y liquidez, y mitigar el impacto negativo en la inversión de las presiones inflacionistas, los altos precios de la energía o los elevados tipos de interés. Esta nueva transacción apoyará la competitividad, la creación de empleo y la retención de capital humano. El acuerdo también apoya el desarrollo del mercado europeo de titulizaciones, un mercado especialmente importante para la Unión de los Mercados de Capitales.

    Como parte de la operación, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) asume un compromiso de inversión de 500 millones de euros, mientras que el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) compromete 30 millones de euros. La inversión total del Grupo BEI se desarrolla a través de una única titulización, en la estructura de la cual también han participado otros inversores privados.

    La inversión de 30 millones de euros del FEI está asociada con la creación de una cartera adicional de préstamos por parte de Santander por valor de 60 millones de euros. Al menos un 50% de los préstamos de esta cartera irán destinados a pymes y mid-caps en España que desarrollen proyectos medioambientales y de acción por el clima basados en actividades de eficiencia energética, y proyectos que tengan que ver con el emprendimiento femenino, este último un aspecto novedoso con respecto a anteriores titulizaciones entre el Grupo BEI y el banco español.

    “Con este acuerdo, el BEI y Santander dan un nuevo paso para brindar oportunidades de financiación a las pymes y mid-caps del país, al mismo tiempo que promoverán y acelerarán las inversiones del sector privado”, declaró Birthe Bruhn-Léon, directora del Departamento de Instituciones Financieras del BEI. “La participación del BEI en la nueva titulización de Santander contribuye al crecimiento y la estabilidad del empleo en España, con un foco particular en la cohesión económica, social y territorial, una de las prioridades del Grupo”.

    Se calcula que más de la mitad de los beneficiarios finales de este acuerdo están situados en regiones de cohesión, en las que la renta per cápita está por debajo de la media de la Unión Europea. De este modo, la operación promoverá el crecimiento equitativo y la convergencia entre las regiones de la UE, que es uno de los objetivos clave de las actividades de préstamo del BEI.

    “Las pymes y mid-caps son determinantes para el desarrollo económico y el empleo en España y en toda Europa. En el FEI nos complace contribuir a ofrecer nuevas soluciones de financiación para este segmento. Esta nueva inversión refleja nuestro compromiso a la hora de apoyar proyectos verdes y promover el emprendimiento femenino”, afirmó el director de Garantías de Crédito, Titulizaciones y Finanzas Inclusivas del FEI, Marco Marrone.

    Por su parte, Catalina García Mejía, directora Financiera de Santander España, ha señalado que “con esta nueva operación junto al Grupo BEI, Santander continua con su apoyo a las pymes españolas para que puedan hacer crecer sus negocios de la mejor forma posible. Con una cuota de mercado del 25% en pymes, que nos consolida como la entidad líder en España, Santander siempre ha tenido muy presente su papel de catalizador del crédito hacia la economía real, de ahí que nuestro compromiso con las empresas de nuestro país sea absoluto y estemos volcados no sólo en respaldar sus proyectos sino también en ofrecerles el mejor servicio”.

    Información general

    Sobre el Grupo BEI

    El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones sólidas que contribuyen a alcanzar los objetivos de política pública de la UE. Los proyectos del BEI fomentan la competitividad, impulsan la innovación, promueven el desarrollo sostenible, refuerzan la cohesión social y territorial, y favorecen una transición justa y ágil a la neutralidad climática.

    El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) forma parte del Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI). Su misión principal es apoyar a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas europeas (pymes) facilitando su acceso a la financiación. El FEI diseña y desarrolla instrumentos de capital riesgo y de expansión, y garantías de crédito e instrumentos de micro financiación destinados específicamente a este segmento del mercado. Con su actividad, contribuye a la consecución de objetivos políticos clave para la UE, como la competitividad y el crecimiento, la innovación y la digitalización, el impacto social, las capacidades y el capital humano, la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental.

    El Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), reportó una financiación total firmada en España en 2023 de 11.400 millones de euros, de los cuales aproximadamente 6.800 millones de euros fueron destinados a proyectos de acción climática y sostenibilidad medioambiental. En cuanto al total de su actividad, el Grupo BEI firmó 88.000 millones de euros en nueva financiación en 2023.

    Sobre el Banco Santander

    Banco Santander (SAN SM, STD US, BNC LN) es un banco comercial líder fundado en 1857 con sede en España y uno de los mayores bancos del mundo por capitalización bursátil. Las actividades del grupo se consolidan en cinco negocios globales: Retail & Commercial Banking, Digital Consumer Bank, Corporate & Investment Banking (CIB), Wealth Management & Insurance y Payments (PagoNxt y Cards). Este modelo permite al banco aprovechar mejor su combinación única de escala global y liderazgo local. Santander aspira a ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros para particulares, pymes, empresas, entidades financieras y gobiernos, y tiene la misión de contribuir al progreso de las personas y de las empresas haciendo las cosas de forma sencilla, personal y justa. Santander está avanzando en banca responsable y para ello se ha puesto varios objetivos, entre ellos facilitar 220.000 millones de euros en financiación verde de 2019 a 2030. En el primer trimestre de 2024, Banco Santander tenía 1,3 billones de euros en recursos totales de la clientela, 166 millones de clientes, 8.400 oficinas y 211.000 empleados.

    Contact

    Reference

    2024-209-ES