Search En menu en ClientConnect
Search
Results
Top 5 search results See all results Advanced search
Top searches
Most visited pages
    • El fondo contribuirá a canalizar los préstamos Next Generation EU, facilitando las inversiones en las Comunidades Autónomas en áreas estratégicas.
    • El ministerio ha solicitado a las Comunidades Autónomas que designen a sus representantes en los órganos de gobierno de los distintos instrumentos financieros para iniciar la selección de proyectos.
    • Con el acuerdo, se activa una primera fase de financiación de hasta 3.400 millones de euros.
    • Las inversiones se destinarán a proyectos de vivienda social y asequible, regeneración urbana, transporte y turismo sostenible, transición energética, gestión de aguas y residuos, economía de los cuidados, investigación, desarrollo e innovación, y competitividad industrial y de las Pequeñas y Medianas Empresas.

    El Grupo Banco Europeo de Inversiones y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han firmado el acuerdo marco de financiación para poner en marcha el Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA). Este fondo, liderado por el Ministerio de Economía y en el que las Comunidades Autónomas jugarán un papel clave para la selección de proyectos a financiar, impulsará las inversiones medioambientales y sociales en las Comunidades Autónomas canalizando financiación de los préstamos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

    El objetivo del fondo es facilitar el acceso a la financiación con los préstamos Next Generation EU en las Comunidades Autónomas españolas para desarrollar proyectos en 8 áreas prioritarias: vivienda social y asequible, regeneración urbana, transporte y turismo sostenible, transición energética, gestión de aguas y residuos, economía de los cuidados, investigación, desarrollo e innovación, y competitividad industrial y de las Pequeñas y Medianas Empresas.

    El acuerdo, representa un hito importante en la ejecución de los préstamos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. La ejecución del Fondo se llevará a cabo de manera coordinada entre el Ministerio de Economía, las Comunidades Autónomas y el Grupo BEI. El fondo contará con la participación de las Comunidades Autónomas en los Consejos de Inversión, órganos de gobierno para cada uno de los instrumentos financieros, encargados del seguimiento de las operaciones.

    Como socio estratégico para la gestión del fondo, el Grupo BEI, que cuenta con una dilatada experiencia en la financiación de inversiones sostenibles en las Comunidades Autónomas, aportará sus conocimientos técnicos, económicos y financieros para garantizar el desarrollo de proyectos de alto impacto.

    ¨El Fondo de Resiliencia Autonómica constituye una red de seguridad, que facilitará las inversiones estratégicas de los préstamos Next Generation EU. El Grupo BEI actuará como socio estratégico contribuyendo a impulsar la doble transición verde y digital en las Comunidades Autónomas y la competitividad de la economía española”, ha afirmado el director general de Operaciones del BEI, Jean Christophe Laloux.

    La firma incluye un acuerdo marco entre el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Europeo de Inversiones y el Reino de España para la puesta en marcha del Fondo. Además, se activa una primera fase de financiación de hasta 3.400 millones de euros disponible que incluye:

    • un mecanismo directo, para cofinanciar operaciones respaldadas por el BEI en sectores como las energías renovables, el transporte limpio o las infraestructuras sostenibles.
    • un mecanismo intermediado, gestionado por intermediarios financieros seleccionados por el BEI, para apoyar proyectos de desarrollo urbano y turismo sostenible.
    • dos instrumentos intermediados por el Fondo Europeo de Inversiones que se pondrán en marcha en las próximas semanas, que facilitarán la financiación de las pymes en materia de innovación, sostenibilidad y competitividad.

    La activación del mecanismo por fases permite adaptar los productos financieros en función de la demanda del mercado y las necesidades de las Comunidades Autónomas, así como maximizar el impacto de los fondos.

    El Grupo BEI cuenta con una amplia experiencia como socio estratégico para la gestión y ejecución de fondos de la UE para los Estados Miembros. En concreto, en cuanto a los fondos Next Generation EU, el Grupo BEI tiene ya experiencia en la gestión y ejecución de proyectos con los Gobiernos de Grecia, Rumanía e Italia.

    Además, el Grupo BEI complementará la financiación de proyectos con recursos propios más allá del propio fondo, y movilizará la inversión privada, teniendo un efecto catalizador.

    Sobre el Grupo BEI

    El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones sólidas que contribuyen a alcanzar los objetivos de política pública de la UE. Los proyectos del BEI fomentan la competitividad, impulsan la innovación, promueven el desarrollo sostenible, refuerzan la cohesión social y territorial, y favorecen una transición justa y ágil a la neutralidad climática.

    El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) forma parte del Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI). Su misión principal es apoyar a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas europeas (pymes) facilitando su acceso a la financiación. El FEI diseña y desarrolla instrumentos de capital riesgo y de expansión, y garantías de crédito e instrumentos de micro financiación destinados específicamente a este segmento del mercado. Con su actividad, contribuye a la consecución de objetivos políticos clave para la UE, como la competitividad y el crecimiento, la innovación y la digitalización, el impacto social, las capacidades y el capital humano, la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental.

    El Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), reportó una financiación total firmada en España en 2023 de 11.400 millones de euros, de los cuales aproximadamente 6.800 millones de euros fueron destinados a proyectos de acción climática y sostenibilidad medioambiental. En cuanto al total de su actividad, el Grupo BEI firmó 88.000 millones de euros en nueva financiación a nivel mundial en 2023.

    Contact

    Reference

    2024-210-ES