Recherche Fr menu fr ClientConnect
Recherche
Résultats
5 premiers résultats de la recherche Voir tous les résultats Recherche avancée
Recherches les plus fréquentes
Pages les plus visitées
EIB
  • La financiación permitirá modernizar y ampliar las infraestructuras hídricas, tanto de abastecimiento como de tratamiento de aguas residuales en la Comunidad de Madrid.
  • Se espera que las inversiones mejoren la resiliencia del sistema de abastecimiento a la población y refuercen la gestión eficaz de los recursos hídricos, con proyectos para mejorar la producción de agua potable, reducir pérdidas de agua, digitalizar la gestión de las infraestructuras o aumentar la eficacia energética.
  • La operación contribuye a los objetivos de acción por el clima y sostenibilidad medioambiental del BEI, fomentando una gestión más eficiente de un recurso natural de vital importancia para nuestro país como es el agua.
  • En 2024, el BEI desplegó inversiones récord en infraestructuras para la gestión de agua en España, invirtiendo 10 veces más que la media de años anteriores.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 430 millones de euros a Canal de Isabel II, empresa pública de la Comunidad de Madrid responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la región, para invertir en proyectos destinados a la modernización y ampliación de las infraestructuras  tanto de abastecimiento de agua a la población, como de tratamiento de aguas residuales en Madrid.

El préstamo facilitará inversiones con un beneficio directo en los ciudadanos, contribuyendo a mejorar el abastecimiento de agua en la región y a una gestión más eficiente y resiliente ante el cambio climático.

Mejoras en el abastecimiento y la gestión del agua

Se espera que los proyectos financiados mejoren la cobertura, calidad y resiliencia de los servicios integrados de agua en la región de Madrid. Entre otras actuaciones se incluyen proyectos para mejorar la producción de agua potable, mejorar las redes y tuberías para reducir pérdidas de agua, digitalizar la gestión de las infraestructuras, aumentar la eficacia energética o invertir en la red de reutilización de aguas residuales. Todas las inversiones tendrán lugar en la Comunidad de Madrid.

En 2024, el BEI desplegó inversiones récord en infraestructuras para la gestión de agua en España, invirtiendo 10 veces más que la media de años anteriores.

Esta operación contribuye de forma significativa a la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, una de las prioridades estratégicas del BEI, consolidando su marca como Banco del Clima de la UE.

Información general

Sobre el BEI

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Tomando como referente  ocho prioridades fundamentales, financiamos inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.

El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó a nivel global casi 89.000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.

Todos los proyectos financiados por el Grupo BEI se ajustan al Acuerdo de París, tal y como se recoge en la Hoja de Ruta del Banco del Clima. Casi el 60% de la financiación anual del Grupo BEI se destina a respaldar proyectos que contribuyen de forma directa a la mitigación y adaptación al cambio climático, y a crear un entorno más saludable.

En España, el Grupo BEI firmó 12.300 millones de euros de nueva financiación para más de 100 proyectos de alto impacto en 2024, contribuyendo así a la doble transición verde y digital del país, al crecimiento económico, a la competitividad y a la mejora de los servicios a los ciudadanos.

Para uso de los medios de comunicación, ponemos a su disposición fotos de recurso de alta calidad de nuestra sede aquí

Sobre Canal de Isabel II

Canal de Isabel II es la empresa pública responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid, y su labor abarca todas las fases de este ciclo: captación, tratamiento, distribución drenaje urbano, depuración y reutilización. Nació hace 175 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid, y hoy sus más de 3000 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 7 millones de personas en la región. Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua y su compromiso medioambiental.

Entre otras instalaciones, la empresa gestiona 13 embalses; más de 18.000 kilómetros de red de aducción y distribución; más de 16.000 kilómetros de redes de alcantarillado; 73 tanques de tormenta; 155 estaciones depuradoras de aguas residuales, y más de 700 kilómetros de red de agua regenerada para abastecer con este recurso alternativo a cerca de una treintena de municipios en la Comunidad de Madrid. Además, al tiempo que acomete la gestión del ciclo integral del agua, Canal genera energía limpia y de alta eficiencia en sus instalaciones: es la empresa con mayor potencia instalada en la Comunidad de Madrid, con más de 110 MW instalados.

Contact

Référence

2025-132-ES

Partager