La presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, ha inaugurado la edición de 2025 del Foro del Grupo BEI.

Señoras y señores, queridos amigos.
Es un placer darles la bienvenida al Foro del Grupo BEI.
Esta es la tercera edición de nuestro encuentro anual, en el que debatiremos importantes cuestiones que definirán las políticas e inversiones a nivel europeo.
Y este año, nuestros intercambios serán especialmente valiosos, dado que nos encontramos en un punto de inflexión del orden geopolítico mundial.
Es evidente que estamos viviendo un período de enorme transformación, con profundos cambios que ya se están materializando tanto en el funcionamiento de nuestras economías, por la revolución tecnológica que se está produciendo, como en nuestras alianzas internacionales.
Estamos, sin duda, ante un nuevo mundo, aunque no estoy segura de que sea Un mundo feliz.
Nuestro futuro —y el papel de Europa en el nuevo terreno de juego— dependerán de las decisiones que tomemos hoy. Y cada decisión cuenta.
En estos tiempos tan convulsos, debemos centrarnos en lo más básico, debemos salvaguardar nuestra «seguridad».
Se trata de una palabra de peso, que presenta muchos matices.
- Seguridad significa, ante todo, un entorno de libertad y paz para nuestros países.
- También significa estabilidad, certidumbre y oportunidades de crecimiento para nuestras empresas.
- Significa una sociedad inclusiva en la que los ciudadanos tengan confianza en un mundo mejor, tanto para ellos como para sus hijos en toda la UE.
- La seguridad solo puede forjarse con sólidas alianzas internacionales, asegurando a nuestros aliados que Europa se mantendrá fiel a sus valores fundamentales y a un orden internacional basado en normas.
- Y, por supuesto, todo ello en un mundo habitable en el que estemos seguros de que las generaciones futuras puedan seguir prosperando, salvaguardando el suministro de alimentos, la salud pública y unas sólidas infraestructuras. En definitiva, lo más básico.
En otras palabras, la seguridad y la prosperidad económica compartida se refuerzan mutuamente. Actúan en tándem. La una necesita de la otra, y viceversa.
Cifras récord del Grupo BEI
En este sentido, cada euro invertido por el Grupo Banco Europeo de Inversiones es una inversión en nuestra seguridad colectiva.
El año pasado, concedimos 89 000 millones de euros en financiación, el 90 % de esta cifra en la Unión Europea y el 10 % restante fuera de la UE. Y más de 14 000 millones de euros se canalizaron a través del Fondo Europeo de Inversiones que, como saben, es nuestra filial especializada en el apoyo a pymes y empresas emergentes mediante inversiones en capital y garantías.
Hemos obtenido excelentes resultados, que muestran:
- Financiación récord para la seguridad energética de Europa, lo cual incluye que hayamos duplicado nuestra financiación para redes e interconectores.
- Inversión récord en operaciones de mayor riesgo en innovadores y pioneros tecnológicos de Europa. Se espera que, solo con los acuerdos de capital y cuasicapital que firmamos en 2024, se movilicen 110 000 millones de euros en capital de crecimiento para empresas emergentes, en expansión y líderes europeos en tecnologías de vanguardia.
- También firmamos inversiones récord para proyectos en regiones de cohesión y transición, lo que ofrecerá oportunidades allí donde está el talento, en todos los rincones de nuestra Unión.
Financiación en seguridad y defensa
Además, el Grupo BEI duplicó en 2024 su financiación en apoyo de la seguridad y la defensa europeas, y tenemos previsto, cuando menos, volver a duplicarla este año hasta alcanzar un máximo histórico.
Como probablemente sepan, ampliamos nuestros criterios de elegibilidad y creamos una ventanilla única específica para proyectos en este ámbito. Llevamos a cabo amplias pruebas en el mercado para identificar las carencias de financiación existentes en la cadena de valor de los contratistas de defensa europeos y realizamos una campaña itinerante por los Estados miembros de la UE para dialogar con los ministerios y el sector, y contribuir a identificar proyectos ambiciosos para su financiación.
Les aseguro que estamos preparados para hacer aún más.
Como ya informé ayer a los líderes de la UE, propondremos en la próxima reunión del Consejo de Administración, del 21 de marzo, que el Grupo BEI amplíe aún más sus criterios de elegibilidad, para garantizar que las actividades excluidas se definan con mayor precisión y en un marco lo más limitado posible.
También tenemos la intención de incorporar el actual programa de 8 000 millones de euros en un nuevo objetivo de política pública transversal y permanente.
Esto permitirá al Grupo BEI responder a las necesidades de financiación, de una manera que salvaguarde nuestras operaciones y nuestra sólida posición financiera, para proyectos e inversiones en ámbitos como cuarteles e instalaciones de almacenamiento, vehículos terrestres y aéreos, drones y helicópteros, radares y satélites, aviónica avanzada, propulsión y óptica, protección de fronteras terrestres, movilidad militar, infraestructuras críticas, desminado y descontaminación, espacio, ciberseguridad, tecnologías contra interferencias digitales, equipos militares y protección e investigación de infraestructuras marinas.
Actualmente estamos evaluando una sólida cartera de 14 proyectos en estos ámbitos, que se prevé aprobar en los próximos meses.
Solo por mencionar un ejemplo: estamos evaluando un campamento militar en Lituania que está destinado a albergar una brigada de las fuerzas armadas alemanas.
Para nosotros, se trata de una prioridad clave de cara al futuro: identificar proyectos ambiciosos en los que el Grupo BEI pueda marcar una verdadera diferencia.
Por eso estamos trabajando en estrecha colaboración con todos los grupos de interés, incluidos los Gobiernos de la UE, la Agencia Europea de Defensa y el Fondo de Innovación de la OTAN, para poner en común recursos y maximizar el impacto y la complementariedad.
También convocaremos en breve una reunión con los bancos nacionales de fomento para reforzar nuestra cooperación en la movilización de la inversión pública y privada en este ámbito.
Porque ahora más que nunca, es necesario aunar fuerzas y adoptar un enfoque coordinado, en el que cada institución se centre en donde puede aportar un mayor valor añadido.
Estos cambios reflejan la voluntad del Grupo BEI de seguir mostrando su capacidad de respuesta y su relevancia en un panorama mundial cambiante
La seguridad de Europa depende de su adaptación a este nuevo entorno, para asegurarse de que conserva su autonomía estratégica y su liderazgo. Que seamos dueños de nuestro propio futuro.
Como he indicado antes, cada euro invertido por el BEI contribuye a la seguridad de Europa. Mediante la financiación de inversiones a gran escala en energía, la transición verde, el transporte, la investigación, las infraestructuras sociales, la seguridad y la defensa, las nuevas tecnologías y las sólidas asociaciones internacionales, estamos contribuyendo a crear una Europa fuerte en un mundo más estable, próspero y pacífico, como se refleja en el maravilloso vídeo que hemos visto durante la presentación del Foro.
Ahora permítanme repasar brevemente los aspectos más destacados que trataremos durante los próximos tres días en el marco de nuestro Foro.
Informe de Inversión
Para poner en contexto las diferentes mesas de debate que se celebrarán, presentaremos hoy la nueva edición del Informe de Inversión anual del Grupo BEI. Se trata de nuestro informe insignia anual sobre las perspectivas de inversión, y se basa en la encuesta realizada a 13 000 empresas y en nuestra continua interacción con nuestros clientes, muchos de los cuales están hoy aquí presentes. Las empresas y los innovadores de todas las regiones y rincones de la UE han confirmado que existen tres palancas principales para impulsar la competitividad y la seguridad de Europa:
- la integración del mercado;
- la simplificación;
- y la inversión a gran escala en innovación.
Más allá del Informe de Inversión, junto con el comisario Dan Jørgensen, sentaremos las bases de una nueva iniciativa paneuropea de vivienda para proporcionar financiación en tres ámbitos: innovación (nuevos materiales y técnicas de construcción), renovación y vivienda asequible en todos los rincones de nuestra Unión.
Durante este Foro, también firmaremos acuerdos:
- Para poner en marcha instrumentos de financiación innovadores para mujeres emprendedoras en España, a través del banco CBNK, que ya hemos firmado esta mañana.
- Para ayudar a un innovador alemán, Ineratec, a desarrollar nuevos combustibles que reduzcan drásticamente las emisiones en el transporte aéreo.
- Para potenciar la preparación del Líbano ante epidemias y mejorar el acceso a productos farmacéuticos esenciales para las poblaciones vulnerables.
Y estoy muy contenta de que el Dr. Tedros esté hoy con nosotros y que podamos firmar esta iniciativa que pone de manifiesto el inquebrantable apoyo del Grupo BEI con las instituciones multilaterales, como la Organización Mundial de la Salud, y también nuestro compromiso a la hora de apoyar el bienestar de nuestros socios más allá de nuestras fronteras.
De hecho, la celebración de la primera edición de las jornadas dedicadas a la acción del BEI en el mundo demostrará que Europa puede dar un paso adelante, ampliar su presencia y seguir contribuyendo en al desarrollo de asociaciones sólidas en todo el mundo que conduzcan a resultados beneficiosos para todos. Algo que, por desgracia, parece revolucionario a día de hoy.
Permítanme concluir haciendo referencia a Ucrania.
Porque también en el Foro, junto con los comisarios Kos y Dombrovskis, firmaremos un acuerdo de garantía por valor de 2 000 millones de euros para poner en marcha el nuevo Mecanismo para Ucrania, que proporcionará apoyo financiero para restablecer las infraestructuras críticas y los servicios esenciales del país.
Porque la seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa. Y apoyaremos al país en su camino hacia la reconstrucción y la adhesión a la UE.
Así que, en los próximos días, debatiremos en este Foro más propuestas que conviertan los retos en oportunidades, que conviertan los proyectos en realidades, para Europa y para nuestros socios en todo el mundo.
No se trata solo de números.
Nuestro trabajo aporta viviendas asequibles para estudiantes en Chipre, y un mayor acceso a la financiación a los agricultores de Rumanía.
Ayuda a los investigadores de los Países Bajos y España a desarrollar nuevos tratamientos innovadores contra el cáncer, y contribuye a salvar vidas.
Proporciona energía limpia y asequible a hogares y empresas en Bélgica y Alemania, y conexiones ferroviarias más rápidas en Chequia.
Nuestras actuaciones ofrecen refugios para escuelas y hospitales en Ucrania, y protegen a personas inocentes de los bombardeos.
En un mundo en el que «todo a la vez en todas partes» está cambiando, debemos actuar con rapidez y determinación.
Ahora es el momento de actuar, con espíritu de unidad, colaboración y solidaridad.
No hay tiempo que perder y en el Banco Europeo de Inversiones no albergamos dudas.
Esto es Europa. Estos son los valores europeos.
La UNIDAD es nuestra fuerza.
Por lo tanto, desempeñaremos nuestro papel, como brazo financiero de la UE, para contribuir a alcanzar nuestros objetivos compartidos.
Pueden contar con el Grupo Banco Europeo de Inversiones, que es un verdadero ejemplo de éxito de la unidad europea, para financiar proyectos que marquen la diferencia sobre el terreno, para nuestros ciudadanos y nuestras empresas.
Más que nunca, déjenme decirles alto y claro que estamos ORGULLOSOS DE SER EUROPEOS.
Muchas gracias y espero que el Foro sea muy fructífero para todos.