Search En menu en ClientConnect
Search
Results
Top 5 search results See all results Advanced search
Top searches
Most visited pages
    ©Infraestruturas de Portugal SA
    • €5 000 millones para el ferrocarril de alta velocidad, el transporte urbano y la modernización de puertos
    • €2 600 millones para la energía eólica terrestre, la mejora de las redes eléctricas, las energías renovables a pequeña escala y los biocarburantes
    • €2 900 millones para el desarrollo urbano, la educación, la vivienda, la salud y el agua
    • €2 100 millones para la innovación empresarial, el sector siderúrgico y la industria de los semiconductores

    El Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado hoy €12 800 millones de euros de nueva financiación para mejorar el transporte sostenible, aumentar el uso de energías renovables, construir nuevas viviendas para estudiantes, reforzar la protección contra terremotos e inundaciones y respaldar la expansión de las empresas.

    “Hoy hemos aprobado casi €13 000 millones a favor de proyectos insignia tanto dentro como fuera de Europa. Desde el tren de alta velocidad en Portugal hasta el transporte sostenible en Kiev, Lille y Helsinki, pasando por la energía renovable en Lituania y el apoyo a las pequeñas empresas, todas estas inversiones mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos, y demuestran el compromiso del Grupo BEI por seguir respaldando inversiones específicas que impulsarán la resiliencia, el crecimiento de la productividad y la innovación de Europa”, ha afirmado la presidenta del BEI, Nadia Calviño.

    Mejora del transporte

    El Consejo de Administración ha acordado respaldar con €5 000 millones la mejora del transporte ferroviario en toda Europa y las infraestructuras portuarias en Cabo Verde.

    El BEI también ha aprobado inversiones para la construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad entre Oporto y Lisboa, la mejora de trenes en Alemania y la República Checa, la sustitución de tranvías y autobuses en la ciudad francesa de Lille, y la construcción de una línea de metro ligero en Helsinki.

    Asimismo, se ha acordado un apoyo adicional a la inversión en el transporte ferroviario y urbano de Ucrania.

    Impulso a las energías renovables

    El Consejo de Administración ha aprobado nuevas inversiones en el sector energético por valor de €2 600 millones. Estas inversiones comprenden nuevos proyectos de energía eólica y solar, la mejora y expansión de las redes de distribución eléctrica, la financiación del uso de energías renovables a pequeña escala por parte de la industria y el respaldo a la producción de biocarburantes y biometano.

    Entre los nuevos planes de energía limpia acordados hoy se incluyen la construcción de un nuevo parque eólico terrestre en Lituania, la calefacción urbana en los Países Bajos y proyectos de energías renovables a pequeña escala en Francia y Grecia.

    Apoyo a la innovación e inversión empresarial

    El Consejo de Administración ha aprobado €2 100 millones de nueva financiación para empresas, con el fin de apoyar, entre otros, una mayor capacidad de fabricación de semiconductores, el desarrollo de tecnologías de distribución digital, la eficiencia energética en la producción de acero y la transformación de las instalaciones industriales existentes para permitir la producción de envases renovables.

    También se ha acordado poner en marcha nuevos planes para mejorar el acceso a la financiación de las empresas en Ucrania y de las mujeres empresarias en África y el Caribe.

    Mejora de la salud, la educación, el agua y la preparación ante catástrofes naturales

    Se han aprobado nuevas inversiones para modernizar los sistemas de salud en Bélgica y Malta, mejorar la educación superior en los Países Bajos, ampliar la oferta de viviendas para estudiantes en Chipre y abordar los desafíos en materia de aguas residuales de Alemania.

    También se ha acordado respaldar la rehabilitación de infraestructuras y edificios dañados por terremotos recientes, así como medidas para hacer frente a los riesgos de deslizamientos de tierra e inundaciones en Italia.

    Apoyo a la inversión empresarial, el transporte y la respuesta de emergencia en Ucrania

    El Consejo de Administración también ha aprobado hoy una inversión para garantizar el acceso a financiación de las empresas de toda Ucrania, mejorar las conexiones ferroviarias urbanas y nacionales, y crear un nuevo sistema de llamada de emergencia 112 en el país.

    Información general

    El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones sólidas que contribuyen a alcanzar los objetivos de la política de la UE. Los proyectos del BEI fomentan la competitividad, impulsan la innovación, promueven el desarrollo sostenible, refuerzan la cohesión social y territorial, y favorecen una transición justa y ágil a la neutralidad climática.

    El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), otorgó un total de €88 000 millones en contratos de financiación en 2023, distribuidos entre más de 900 proyectos. Se prevé que estos compromisos movilicen alrededor de €320 000 millones en inversiones, en apoyo a 400 000 empresas y 5,4 millones de puestos de trabajo.

    Contact

    Reference

    2024-212-ES