Recherche Fr menu fr ClientConnect
Recherche
Résultats
5 premiers résultats de la recherche Voir tous les résultats Recherche avancée
Recherches les plus fréquentes
Pages les plus visitées
EIB
  • El BEI y Luzaro han firmado hoy en San Sebastian un primer tramo de 25 millones de euros.
  • La operación de financiación cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco.
  • Se prevé que la nueva operación movilice más de 280 millones de euros en inversiones para más de 1.000 pymes en el País Vasco.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un nuevo paquete de financiación de hasta 100 millones de euros destinado a Luzaro, con el objetivo de reforzar la inversión y la liquidez de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas de mediana capitalización en el País Vasco.

El primer tramo de esta financiación, por un importe de 25 millones de euros, se ha formalizado hoy en San Sebastián por Gemma Feliciani, directora de Instituciones Financieras del BEI, y Elena Urbizu directora gerente de Luzaro, en el marco del evento organizado por Luzaro para celebrar los nuevos convenios de colaboración de Luzaro con el Gobierno Vasco y el BEI.

Este apoyo financiero del BEI, garantizado por el Gobierno Vasco, permitirá movilizar más de 280 millones de euros en inversiones en la economía real, facilitando el acceso al crédito en condiciones favorables a más de 1.000 empresas del País Vasco.

Con esta operación, el BEI y Luzaro refuerzan una colaboración que, con este quinto acuerdo, alcanza un volumen total de 350 millones de euros en financiación para las pymes vascas.

Gemma Feliciani, directora de Instituciones Financieras del BEI, destacó, "Este nuevo acuerdo reafirma nuestro compromiso con el tejido empresarial del País Vasco, proporcionando financiación clave para que las pymes y empresas de mediana capitalización puedan crecer, innovar y generar empleo de calidad".

La directora gerente de Luzaro, Elena Urbizu ha comentado, “Gracias a este préstamo del BEI avalado por el Gobierno Vasco, seguiremos incrementando las concesiones de préstamos y fortaleciendo los fondos propios de la entidad para conceder financiación a un mayor número de empresas. Nuestra vocación es impulsar el desarrollo empresarial en nuestro territorio desde un ámbito de colaboración público-privado”.

Información general

BEI

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Tomando como referente  ocho prioridades fundamentales, financiamos inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.

El Grupo BEI, que incluye además el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), firmó a nivel global casi 89.000 millones de euros de nueva financiación para más de 900 proyectos de alto impacto en 2024, impulsando así la competitividad y la seguridad de Europa.

Todos los proyectos financiados por el Grupo BEI se ajustan al Acuerdo de París, tal y como se recoge en la Hoja de Ruta del Banco del Clima. Casi el 60 % de la financiación anual del Grupo BEI se destina a respaldar proyectos que contribuyen de forma directa a la mitigación y adaptación al cambio climático, y a crear un entorno más saludable.

En España, el Grupo BEI firmó 12.300 millones de euros de nueva financiación para más de 100 proyectos de alto impacto en 2024, contribuyendo así a la doble transición verde y digital del país, al crecimiento económico, a la competitividad y a la mejora de los servicios a los ciudadanos.

Luzaro

LUZARO es una entidad financiera orientada a la concesión de préstamos participativos a largo plazo, creada en 1992 para la promoción, fomento y capitalización de pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Autónoma Vasca; y otras actuaciones y préstamos dirigidos a apoyar y promover la creación, desarrollo y financiación de dichas empresas. Es una iniciativa singular sustentada en la colaboración pública-privada del Gobierno Vasco, Kutxabank, Laboral Kutxa, Abanca, Sabadell, IVF y Enisa. Colabora también con el Banco Europeo de Inversiones e igualmente cuenta en determinadas operaciones con el respaldo de la Sociedad de Garantía Recíproca de Elkargi SGR. Asimismo, mantiene acuerdos con diferentes Instituciones de las administraciones públicas vascas como el Programa Ekintzaile de la SPRI, dirigido a empresas pymes de reciente creación. En la actualidad cuenta con siete personas en plantilla.

Contact

Référence

2025-100-ES

Partager